deuda buena
¿Es bueno endeudarse?
10 noviembre, 2016
educacion financiera crysthian tapia
Educación financiera para tus hijos
10 noviembre, 2016
Mostrar todo

¿Un emprendedor debe ser un líder?

emprendedor coaching

A lo largo de mi vida, he tenido la oportunidad de conocer muchas personas que realmente me inspiran a seguir adelante. Ya sea desde un plano personal, profesional o incluso deportivo, es muy sencillo identificar a los líderes, no sólo por la labor que realizan, sino porque realmente te motivan a lograr metas que al inicio piensas que pueden ser casi imposibles de cumplir.

De los que más me fascina estudiar y que es el grupo del cual yo formo parte, son los emprendedores.

Cómo somos los emprendedores

Nos caracteriza el hecho que hemos decidido poner nuestra vida en construcción. Hemos tomado 100% responsabilidad sobre nuestro destino. Nos guía la búsqueda de lograr nuestros sueños. Para nosotros una vida sin sueños no es vida y haremos lo imposible por lograrlos. No hay muralla que nos detenga y luego de las caídas y teniendo siempre claro el norte, siempre estaremos dispuestos a levantarnos hacia la victoria.

Nunca estamos solos. Vamos sumando y construyendo un equipo de guerreros que compren nuestra visión, la hacen suya y alinean sus sueños en unión a los nuestros a fin de lograr sus metas. Un equipo alineado y cohesionado con la visión es pieza fundamental en nuestro camino al éxito, y en este entorno surge una palabra clave y 100% relacionada el éxito del equipo: liderazgo. Un verdadero líder inspira a sus equipos siempre a seguir adelante y cumplir sus metas. Ojo, la palabra clave es inspirar, y no forzar.

Sin embargo, el camino no siempre es como lo planificamos en nuestra hoja de ruta; a veces los desafíos se presentan de manera permanente y lo que más le duele al grupo de emprendedores es ver que alguien de nuestro “clan” decide abandonar sus sueños debido a las dificultades que puede encontrar en este viaje.

Por lo tanto, y luego de muchos años de emprender y de estudiar a la “raza emprendedora”, he identificado tres categorías de emprendedores. Dependiendo en qué categoría te encuentres, tendrás más resiliencia para seguir adelante, no abandonar hasta que el juego se termine y sobre todo a inspirar a que tu equipo te siga hasta el logro de las metas.

ejecutivos-lideres-1024x650 ¿Un emprendedor debe ser un líder?

1.- El primer grupo de emprendedores líderes

Es el de aquellas personas que destacan sobre todo en el plano técnico, y sobre la base de su ejemplo y entrega, inspiran a sus equipos a lograr las metas propuestas. Son consistentes y persistentes. Saben muy bien qué hacer y ejecutan su labor de forma exitosa y siempre están mentalizados en obtener resultados. Son técnicamente expertos en su campo de acción, tienen el talento para destacar, y sobre la base de su ejemplo de esfuerzo, disciplina y trabajo, inspiran a sus equipos a seguir adelante y lograr resultados. Un gran ejemplo de este tipo de liderazgo lo constituye el gran Henry Ford; transformó la industria del transporte en base a “democratizar el automóvil”. Ejemplo de empuje, trabajo y determinación.

 emprendedores-lideres-1024x576 ¿Un emprendedor debe ser un líder?

2.- El segundo grupo de emprendedores líderes

Está conformado por aquellos emprendedores que además de poseer las habilidades técnicas (saben muy bien qué hacer), adicionan a su expertise que saben CÓMO hacerlo. Son innovadores y creativos por excelencia y sienten que pueden desafiar el statu quo en pos de lograr permanentemente mejores resultados para su equipo. Son diferenciadores por excelencia. Hoy en día, en plena era de la información e ingresando a la Cuarta Revolución Industrial, innovación y creatividad son dos características muy valoradas en el éxito de los emprendedores.

emprendedores-lideres ¿Un emprendedor debe ser un líder?

3.- El tercer grupo de emprendedores líderes

Son aquellos que no sólo se enfocan en el QUÉ y en el CÓMO, sino en el POR QUÉ. Sus objetivos y metas trascienden mucho más allá del equipo o de la organización. Inspiran a sus equipos con su visión, del porqué están haciendo lo que hacen. El dinero es un vehículo para lograr sus metas; no es el fin mismo. Son absolutamente dadores con su gente y toman las metas de su equipo como suyas.

Conozco bastantes líderes que sobresalen en el Grupo 1 y 2 pero el verdadero liderazgo, el transformacional y el que impacta en la sociedad es el del Grupo 3. Con su creencia, visión y liderazgo, estos emprendedores  logran impactar en el corazón de sus equipos. Sus equipos creen en lo que el líder cree. Estos líderes dirigen con la mente, pero lideran desde el corazón. Este es el liderazgo que verdaderamente perdura en el tiempo.

Hay varios ejemplos en esta categoría, pasando desde Marthin Luther King (“I have a dream”), hasta el gran Steve Jobs.  Ni la gente ni tu equipo compran únicamente tu producto o servicio, están comprando el por qué lo haces.

¡Éxitos a todos!

crysthian-tapia-01-1 ¿Un emprendedor debe ser un líder?

 

También puede interesarte: Ganar más dinero, ¿soluciona mis problemas económicos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *